Servicios

SIETE COMARCAS ARAGONESAS SE UNEN PARA PROMOCIONAR EL DESTINO 'PIRINEO Y PREPIRINEO ARAGONÉS'

Representantes de las Comarca de Alto Gállego, Cinco Villas, Hoya de Huesca, Jacetania, La Ribagorza, Sobrarbe y Somontano de Barbastro han rubricado un convenio de colaboración para impulsar diferentes acciones promocionales conjuntas de sus territorios

MIRADOR DEL MONREPÓS (HUESCA), 7 DE ABRIL DE 2022. Las Comarcas del Alto Gállego, Cinco Villas, Hoya de Huesca, Jacetania, La Ribagorza, Sobrarbe y Somontano de Barbastro han firmado esta mañana un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto de promoción del destino 'Pirineo y Prepirineo Aragonés'.

El acto de firma del convenio se ha realizado en un lugar simbólico, como es el Mirador del Alto de Monrepós (Huesca), desde donde puede contemplarse una bonita estampa del Pirineo.
Han rubricado dicho acuerdo de colaboración Lourdes Arruebo de Lope, presidenta de la Comarca del Alto Gállego; Santos Navarro, presidente de la Comarca de las Cinco Villas; Jesús Alfaro, presidente de la Comarca de la Hoya de Huesca; Montserrat Castán, presidenta de la Comarca de la Jacetania; Marcelino Iglesias, presidente de la Comarca de La Ribagorza; José Manuel Bielsa, presidente de la Comarca de Sobrarbe; y Daniel Gracia, presidente de la Comarca de Somontano de Barbastro.
presidentes_web.jpeg


El objeto de dicho convenio es la contratación conjunta de servicios y suministros para la realización de acciones de promoción del destino turístico bajo la marca 'Pirineo y Prepirineo Aragonés'. Entre ellas, la asistencia a ferias turísticas en España y en el extranjero, edición de material promocional y otras acciones que se acuerden entre las instituciones firmantes, seis de ellas pertenecientes a comarcas oscenses y una, comarca zaragozana.

La duración de dicho acuerdo comprende desde el 31 de marzo de 2022, hasta diciembre de 2024. Las comarcas aportarán un máximo de 2.500 euros anuales, respectivamente, para impulsar las acciones anteriormente citadas.

Con esta rúbrica se consolida y potencia la colaboración de las entidades comarcales en materia de turismo, que ya viene desarrollándose en los últimos meses, con la asistencia conjunta a los Salones de Turismo de París y Bruselas o a las Ferias de Turismo de Navarra, FITUR en Madrid o B-Travel en Barcelona, entre otras.

En dichos eventos se ha podido comprobar el interés del público por un destino de interior tan atractivo como es el Pirineo y Prepirineo Aragonés, con gran riqueza de contrastes y paisajes, de gran belleza natural, además de rincones con historia, arte, patrimonio o gastronomía, ofreciendo un sinfín de posibilidades y propuestas para todo tipo de público.

Además, las comarcas implicadas en este convenio editaron conjuntamente un mapa del Pirineo y Prepirineo Aragonés, en el que se reflejan todos los recursos turísticos del territorio, se indican las páginas web de las distintas comarcas y se cuenta con un código QR, que permite descargar toda la información turística de la zona. Este material se ha distribuido ya en varias ferias y salones de turismo con gran acogida por parte del público.



LAS COMARCAS DEL PIRINEO Y PREPIRINEO ARAGONÉS SE PROMOCIONAN EN PARÍS Y BRUSELAS

Durante el mes de marzo continúa la promoción conjunta, bajo la marca "Pirineo y Prepirineo Aragonés", de las Comarcas de La Jacetania, Sobrarbe, Ribagorza, Hoya de Huesca, Guara Somontano, Alto Gállego y Cinco Villas. Tras la participación en el Salón Destinations Nature de París, esta semana estarán presentes en el Salón des Vacances de Bruselas.

Del 17 al 20 de marzo las Comarcas del Pirineo y Prepirineo Aragonés contaron con un informador turístico en el Salón Destinations Nature de París, en el stand de Turismo de Aragón, que dio a conocer al público francés los atractivos turísticos de nuestro territorio. El balance de esta acción es muy positivo, ya que se establecieron importantes contactos con profesionales del sector turístico francés y se repartieron más de 300 mapas de los recursos turísticos del Pirineo y Prepirineo Aragonés entre el público asistente a la feria.
logo_pirineo_prepirineo_baja_web.jpg


La siguiente acción promocional será en Bruselas. Del 24 al 27 de marzo las Comarcas participarán en el Salón des Vacances, especializado en turismo de naturaleza y aventura. Se contará con un informador turístico, en el stand de Turespaña, junto con otros dos informadores de Turismo de Aragón, mostrando de primera mano toda la riqueza histórica, artística, natural, patrimonial, cultural y gastronómica de nuestro territorio.

El objetivo principal de estas acciones es seguir promocionando al Pirineo y Prepirineo Aragonés como un territorio muy interesante para el turismo de interior, con un sinfín de posibilidades para disfrutar del tiempo de ocio, y con propuestas para todo tipo de público.
paris_web.jpg


En los próximos meses está prevista también la asistencia conjunta a varias ferias españolas, entre ellas, B-Travel en Barcelona, Expovacaciones en Bilbao y Aratur en Zaragoza.
Mapa de los recursos turísticos

Para distribuir en estas ferias se editó un mapa en tres idiomas (español, inglés y francés) del Pirineo y Prepirineo Aragonés, en el que se reflejan todos los recursos turísticos del territorio: castillos, actividades en la naturaleza, cascadas, ríos, montañas, historia, románico, fiestas y gastronomía. Dicho territorio muestra una mágica transición de paisajes, que van desde los impresionantes 'tresmiles' de la alta montaña hasta las sierras exteriores, con alturas menores, pero con gran encanto. Panorámicas increíbles y pueblos que conservan su arquitectura tradicional con un excepcional patrimonio artístico.

Además, en el mapa están señalizadas las estaciones de esquí, los parques y espacios naturales, el Camino de Santiago, las Rutas de Goya, Mariana, del Vino Somontano o de las Iglesias del Serrablo, castillos y fortificaciones, refugios de montaña, balnearios, paradores y hospederías y las Oficinas de Turismo, entre otros muchos lugares de interés. Igualmente, se indican las páginas web de las distintas comarcas y se cuenta con un código QR, que permite descargar toda la información turística de la zona.



PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA DE SOBRARBE
Consulta sobre el estado actual del sector turístico de Sobrarbe y su recuperación sostenible y responsable tras la crisis sanitaria global.

La Comarca de Sobrarbe está preparando la solicitud de un Plan de Sostenibilidad Turística que incorpore actuaciones que mejoren la sostenibilidad de Sobrarbe haciendo de nuestra comarca un destino internacional del ecoturismo y que, en estrecha colaboración con el sector privado, permita recuperar, mantener y atraer la demanda turística, en respuesta a la crisis sanitaria global.

Por ello te solicitamos que cumplimentes este cuestionario antes del martes 1 de septiembre, que se ha preparado con el interés de conocer la opinión de los habitantes y visitantes de Sobrarbe sobre el estado actual del sector turístico y las acciones que serían necesarias para iniciar una recuperación sostenible y responsable.

No te llevará más de 5 minutos y tú aportación es fundamental en la preparación de este Plan de Sostenibilidad Turística de Sobrarbe.


Enlace cuestionario.

¡¡¡Muchas gracias!!!



2020-08-25_150021_r.jpg









^   Arriba  ^  Top  ^

Comarca de Sobrarbe

P2200135H
Av. Ordesa 79. 22340 Boltaña
Huesca (Es)

Tel: (+34) 974 518 024

Instagram
Valid CSS!