Servicios


COMIENZA ZAMBRA D'AGÜERRO, LA FIESTA DE OTOÑO DE SOBRARBE


- Mucha música, títeres, humor, circo y humor en diez actuaciones junto a seis sesiones de animación a la lectura dentro del programa Rechira

-La oferta cultural llega a 16 municipios de Sobrarbe y se incluye una actividad de animación musical para los más mayores en la Residencia la Solana de Ainsa.


th_cartel presentacion 2.jpg
Boltaña, (28 de octubre de 2019).- Zambra d'agüerro (Fiesta en otoño en aragonés) es el programa dedicado a las artes escénicas y musicales que organiza el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe. Este año comenzará el 31 de octubre y las actuaciones se desarrollarán hasta el 31 de diciembre, siendo la música la protagonista principal de esta edición. Uno de los objetivos del programa es desestacionalizar las actividades culturales, llevándolas fuera del verano para promover la asistencia y el disfrute de los vecinos de la comarca. Otro de los aspectos que se trabaja es el apoyo a los artistas locales, por lo que este año hay tres compañías comarcales dentro de la programación: la compañía de títeres de Victor Biau y los dos dúos musicales Sarrablo-Xistau y Ana Diáfana & Iñaki Zuazu. A ellos se suma la presencia del ainsetano Joaquin Pardinilla con la formación Hot Hands.

Zambra propone diez espectáculos con entrada gratuita y dirigidos a todos los públicos. Los municipios que participan en este programa son: Fanlo, Puértolas, Bárcabo, Labuerda, Torla, La Fueva, Abizanda Palo, Boltaña y San Juan de Plan. Además, para completar la oferta cultural, comparte fechas con Rechira, la animación a la lectura, que llega hasta seis bibliotecas de Sobrarbe: Ainsa, Broto, Plan, Laspuña, Bielsa y Fiscal con espectáculos dirigidos a público familiar donde lo más importante son las palabras y las historias que se pueden encontrar en los libros.

Todas las actividades se recogen en un folleto que se buzonea a todas las casas de la comarca y que se puede recoger en centros culturales y sociales y oficinas de turismo de Sobrarbe. La imagen promocional de este año es una nuez artista que invita a todo el mundo a acudir a los diferentes espectáculos.

Las primeras citas pertenecen al programa Rechira y serán dos cuentacuentos relacionados con el miedo, brujas, fantasmas y misterios. Chispandora llegará a Fiscal el jueves 31 de octubre con el cuentacuentos "Te lo cuento desde el miedo" y Victor Biau actuará en Laspuña el viernes 1 de noviembre con "Cuentos de susto y espanto para niñxs con encanto". El puente de Todos Los Santos incluirá también la actuación musical del dúo Sarrablo-Xistau que, partiendo de la tradición pirenaica, proponen un "contrabando musical" entre los viejos y los nuevos mundos sonoros. La cita es en Fanlo el sábado 2 de noviembre.

A partir de aquí, las actividades se irán desarrollando hasta las fechas navideñas. Victor Biau repite en Belsierre con una tarde de títeres que incluye la representación de "El caballero de la mano de fuego" y un taller de construcción de nuestro propio títere el 10 de noviembre. Desde la simplicidad de una voz y una guitarra Ana Diáfana e Iñaki Zuazu prometen emocionarnos con un repertorio variado en Barcabo el 23 de noviembre. El cantautor y monologuista zaragozano, Joako Malavirgen celebrará sus quince años sobre los escenarios en Palo y san Juan de Plan el 6 y 14 de diciembre respectivamente. Mariano Gil "Rones" del grupo TAKO no propone su nuevo proyecto en acústico que podremos disfrutar en Troncedo el 7 de diciembre. Ese mismo día contamos con dos propuestas más: un recital-homenaje a Jose Antonio Labordeta a cargo de Alejandro Pascual en Labuerda y un taller y espectáculo de circo a cargo de Circo La Raspa en Torla. La música continúa el domingo 8 de diciembre en Escanilla con Pardinilla y Cossío "Hot hands", y llega a Boltaña el 14 de diciembre con la intensidad del tango de Petraski y los carniceros del tango.

Rechira vuelve a dirigirse a los más pequeños de la casa, con la intención de fomentar su interés por los cuentos, las palabras y la lectura. Además de las dos actuaciones ya reseñadas contaremos con dos sesiones que abordan el tema del género, los estereotipos y el respeto por las diferencias con "Libre y viva elijo mi vida" de Lü de Lürdes en Plan y "Que no te cuenten cuentos" de Chispandora en Bielsa. Estas dos narradoras repiten con otra sesión de cuentos en Ainsa y en Broto.

En 2019 Zambra d'agüerro celebra su octava edición, pero recoge el espíritu de las doce ediciones del programa Triangular, que finalizó en 2011. Este año, como novedad, se ha organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Ainsa y la Residencia la Solana un taller de animación musical comunitaria para personas mayores que bajo el título "Se me olvidó que te olvidé" trabaja la música y la memoria. Está impartido por el músico, maestro de educación musical y profesor superior de conservatorio Alejandro Luaces y transcurrirá todos los miércoles de octubre a junio de 15:30 a 16:30 en al Residencia La Solana.


PUEDES DESCARGARTE AQUI EL FOLLETO EN PDF


^   Arriba  ^  Top  ^

Comarca de Sobrarbe

P2200135H
Av. Ordesa 79. 22340 Boltaña
Huesca (Es)

Tel: (+34) 974 518 024

Instagram
Valid CSS!