El domingo 1 de julio comienza la XVIII edición de Renovarte en Abizanda
El domingo 1 de julio comienza la XVIII edición de Renovarte en Abizanda
-"Pueblos, agua, piedra y memoria" es el lema transversal de este año
- Se incluyen cuatro exposiciones, todas de producción propia y una intervención en el paisaje.
Boltaña, 28 de junio. Renovarte, el programa que aúna arte, patrimonio y paisaje en Sobrarbe llega a su XVIII edición. Desde el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe nos proponen una reflexión acerca de las relaciones entre dos conceptos, pueblos y memoria, y dos materiales, piedra y agua. La memoria y los recuerdos se entrelazan para reflexionar sobre el paso del tiempo en nuestra comarca. Todo ello a través de dos exposiciones descriptivas, dos exposiciones artísticas colectivas sobre Mediano y Janovas y una intervención en el paisaje
El programa comienza el 1 de julio y se extiende hasta el 30 de septiembre. Los espacios que participan son la Torre de Abizanda, la Sarra de San Juan de Plan, la Casa de Cultura de Boltaña, la antigua ermita de Jesús en Fiscal y la finca el Verdazo en Pueyo de Morcat. Las exposiciones se inauguran de forma escalonada a lo largo del mes de julio y se incluyen otros actos paralelos, una charla, proyección de documental y tres conciertos en aragonés.
Sobrarbe, ayer y hoy, Refotografías de Ramón Azón, es el título de la exposición que se inaugura el domingo 1 de julio a las 12 h. en Abizanda. De producción propia y estrenada en la pasada edición de Espiello inicia aquí su itinerancia por la comarca. La muestra está compuesta por 47 parejas de fotografías de difenrets puntos de la Comarca de Sobrarbe con intervalos temporales de hasta 100 años. La idea y la mayoría de las fotografías son de ramón Az´çon, maestro jubilado y aficioando a la fotografía con aportaciones de Juli Soler i Santaló, Lucien Briet, Ricardo Compairé, Pepe Gracia, Paco G. Barbero y Alba Fernández.
En las inauguraciones de Abizanda, Fiscal y San Juan de Plan se incluyen tres conciertos patrocinados por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón. Bajo el título "Mosicas a la par" se esconden Roberto Serrano y Alfonso Casanovas, integrantes de La Orquestina del Fabirol que ofrecen músicas en aragonés para un vermú mitad folki mitad no.
Los horarios de las diferentes sedes se encuentran recogidos en unos dípticos que se van a distribuir por todo el recorrido y en las oficinas de turismo comarcales y que también se pueden consultar en la web: www.renovarte.sobrarbe.com
A CONTINUACIÓN PROGRAMA COMPLETO:
RENOVARTE XVIII Edición
Del 1 de julio al 30 de septiembre de 2018
SOBRARBE, AYER Y HOY
Refotografías de Ramón Azón
Exposición compuesta por 47 parejas de fotografías de diferentes puntos de la Comarca de Sobrarbe con intervalos temporales de hasta 100 años. La idea y la mayoría de las fotografías son de Ramón Azón con aportaciones de Juli Soler i Santaló, Lucien Briet, Ricardo Compairé, Pepe Gracia, Paco G. Barbero y Alba Fernández.
TORRE DE ABIZANDA. 1 DE JULIO-30 DE SEPTIEMBRE.
Julio y agosto: de 11:30 a 14 h. y de 17:30 a 20 h. Septiembre: sábados y domingos de 11 a 14 h. Entrada conjunta con museo: 1,50 €.
ALAS DESPIERTAN
Escultura en piedra de Gerrie van Dorst.
Acceso a pie por senda señalizada desde carretera (25'), aproximadamente a 1 km. de Pueyo de Morcat en dirección Campodarbe. Vuelta alternativa por la senda de Capramote a Pueyo de Morcat (1 h.) Se recomienda llevar botas.
FINCA EL VERDAZO (CAPRAMOTE) PUEYO DE MORCAT. SEMIPERMANENTE A PARTIR DEL 7 DE JULIO.
JÁNOVAS, UN PANTANO DE PAPEL
Exposición colectiva donde 10 artistas o colectivos reflexionan sobre la historia reciente del pueblo de Janovas y de la amenaza de un pantano que finalmente sólo ha existido en el papel. El papel es clave en todas las obras, bien a nivel material o conceptual.
Soivi Nikula, instalación / Rafael Romero, mandala de arena / Mercedes Millán, cerámica / Esther Torredelforth, pintura / Silvia Alcalá, pintura / José Antonio Sánchez, fotografía / Jesús Sanz, pintura / Marisa Royo, dibujo / Rosa (Sánchez) Gomez, instalación / Atades Boltaña, pirograbado y pintura / Ana Isabel Padial, video.
ANTIGUA ERMITA DE JESÚS DE FISCAL. 14 DE JULIO-30 DE SEPTIEMBRE. Hasta el 2 de septiembre: de martes a domingo de 10 a 13 h. y de 18 a 20 h. Del 4 al 16 de septiembre: de lunes a sábados de 17 a 19 h. Entrada libre.
DEBAJO DEL MONTE PERDIDO
Proyecto de Juan Carlos Somolinos
Con el objetivo de dar vida a la tierra del pueblo inundado de Mediano, 10 artistas han hecho una reinterpretación de un ladrillo fabricado con el barro de este pueblo. Poesía, videoarte, fotografía, escultura, pintura, instalación, cerámica y música son las propuestas que han vuelto a insuflar vida a esta tierra que no muerta, sólo dormida.
Todo el proceso creativo creación ha sido filmado para la realización del documental del mismo nombre realizado por J. Carlos Somolinos Langreo "Somo".
Artistas participantes: Juan Carlos Somolinos/ Carmen Lamúa / Gerrie van Dorst / Jesús Moreo / Maro González / Pedro García / Renate Schmidt / Rosa Fumanal / Saúl Lozano / Soivi Nikula
Ladrillos fabricados por: M.ª Ángeles Del Álamo Cañamero / Aurora Somolinos Del Álamo / J.C. Somolinos Langreo
SALA LA SARRA. SAN JUAN DE PLAN. 22 DE JULIO-16 DE SEPTIEMBRE De miércoles a domingos de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. Entrada libre.
CUANDO LAS PIEDRAS HABLAN
El hombre, el símbolo y la piedra
Exposición sobre simbología, en concreto, las tallas, inscripciones y grabados que encontramos en las piedras del Pirineo aragonés. Una idea de José Miguel Navarro, estudioso del lenguaje simbólico y cantero por afición, que también ha realizado los textos y fotografías, acompañado de la ilustradora Merche Pérez y los fotógrafos Ramón Azón, Jon Izeta y Paco Garcia Barbero.
CASA DE LA CULTURA DE BOLTAÑA. 24 DE JULIO-30 SEPTIEMBRE. De martes a viernes de 10:15 a 14 h. y de 18 a 21 h. Lunes y Sábados: 18 a 21 h. Entrada libre
ACTIVIDADES CON ARTE EN SOBRARBE
ABIZANDA, 1 DE JULIO, 12 H. Inauguración de la exposición "Sobrarbe, ayer y hoy" y posterior concierto MOSICAS A LA PAR * y aperitivo en la plaza. Torre.
FISCAL, 14 DE JULIO, 20 H. Inauguración de la exposición "Jánovas, un pantano de papel" y posterior concierto de MOSICAS A LA PAR * y aperitivo. Antigua ermita de Jesús.
BOLTAÑA. 4 DE AGOSTO, 20 H. Charla-proyección "Cuando las piedras hablan" a cargo de José Miguel Navarro. Casa de la Cultura.
SAN JUAN DE PLAN, 5 DE AGOSTO, 12 H. Proyección del documental "Debajo del Monte Perdido" presentado por su director Juan Carlos Somolinos. A continuación, inauguración de la exposición con el mismo nombre y posterior MOSICAS A LA PAR *y aperitivo en El Regancho.
*MOSICAS A LA PAR: Músicas en aragonés para el vermú mitad folki mitad no, a cargo de Alfonso Casasnovas y Roberto Serrano (La orquestina del fabirol)
OBRA SEMIPERMANENTE EN PAISAJE:
RAÍZ escultura en piedra de Gerrie van Dorst. Paraje "Los Hilos" LAS BELLOSTAS
HOW LIFE GIVING FORCES EMERGE escultura en piedra de Gerrie van Dorst. Fajas de San Lorién, TRONCEDO.
Publicado el 30 Jun 2018